Es importante conocer la diferencia entre urgencia y emergencia ya que estos términos permiten al personal médico responder de manera adecuada al tipo de situación que enfrentan, consiguiendo así una mayor eficiencia en los servicios de atención de salud.
Una urgencia es una situación que afecta la salud y que se presenta de forma inesperada pero sin riesgo para la vida y puede atenderse dentro de las siguientes 4 horas sin presentar más allá de la incomodidad para el paciente.
Una emergencia es una situación dónde claramente existe un riesgo de mortalidad para el paciente y debe ser atendida con prioridad en el menor tiempo posible.
Ejemplos de emergencia:
Paciente inconsciente
Sospecha de un infarto o un paro cardiaco
Pérdida abundante de sangre
Fracturas expuestas
Heridas profundas, por ejemplo, de arma blanca
Quemaduras severas
Reacción alérgica severa
Electrocución
Etc.

Una urgencia es una situación que afecta la salud y que se presenta de forma inesperada pero sin riesgo para la vida y puede atenderse dentro de las siguientes 4 horas sin presentar más allá de la incomodidad para el paciente.
Una emergencia es una situación dónde claramente existe un riesgo de mortalidad para el paciente y debe ser atendida con prioridad en el menor tiempo posible.
Ejemplos de emergencia:
Paciente inconsciente
Sospecha de un infarto o un paro cardiaco
Pérdida abundante de sangre
Fracturas expuestas
Heridas profundas, por ejemplo, de arma blanca
Quemaduras severas
Reacción alérgica severa
Electrocución
Etc.
